¿Por qué te vas a divorciar?

¿Por qué te vas a divorciar?

¿Por qué te vas a divorciar?

30 años de ejercicio de la profesión dan para ver todo tipo de divorcios y por infinidad de causas, algunas de ellas, extraordinariamente peculiares.

Los españoles se divorcian cada vez más, las estadísticas del INE lo demuestran año tras año, también que con un divorcio contencioso todo es más lento y que la media de duración de un matrimonio es de 16,4 años.

Pasamos a enumerar cuáles son los motivos más habituales de ruptura matrimonial.

Continuar leyendo «¿Por qué te vas a divorciar?»

[5 ventajas del divorcio de mutuo acuerdo]

Hoy os hablamos de las 5 VENTAJAS DEL DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO y del procedimiento a seguir para tramitarlo.

Principales ventajas del divorcio de mutuo acuerdo:

1. Emocionalmente el proceso se suaviza, en especial para los hijos.

2. Mayor cumplimiento de lo pactado, gracias al acuerdo previo.

3. El plazo para resolverlo es mucho más corto.

4. Costes menores, se puede compartir abogado y procurador.

5. Menor número de trámites.

post_divorcio

Procedimiento en el divorcio de mutuo acuerdo.

El divorcio de mutuo acuerdo comienza con una solicitud en nombre de ambos cónyuges (o incluso de uno sólo con consentimiento del otro) en el Juzgado del último domicilio conyugal o en el de cualquiera de ellos si ya viven separados.

Al Juzgado, al que se deberá acudir con abogado y procurador (pueden ser los mismos para los dos), se deben aportar los documentos exigidos por la Ley, básicamente:

  • certificación de matrimonio,
  • certificado de nacimiento de los hijos y
  • acuerdo que han suscrito los esposos para regular su divorcio, el llamado convenio regulador, o pacto de relaciones familiares si les es de aplicación el Derecho Aragonés.

En tres días los cónyuges serán citados para ratificar el acuerdo y, una vez hecho lo anterior será examinado por el Juez y por el Fiscal, a fin de comprobar que no es perjudicial para los hijos o nocivo para uno de los cónyuges.

Si los hijos tienen más de doce años ,o menos y suficiente juicio a criterio del Juez, éste los oirá de forma privada, haciendo que prime la confidencialidad, tras ello dictará sentencia.

Según el Juzgado puede tardar más o menos tiempo. Si no aprobara el convenio/pacto dará diez días para proponer uno nuevo.

divorcio-mutuo-acuerdoEn el caso de que no existan hijos menores de edad o incapacitados, el trámite todavía se simplifica más pues puede hacerse ante Notario aportando el mismo acuerdo antes citado.

Es necesaria la intervención de abogado, pero no de la del procurador y el trámite es mucho más rápido.

Puede hacerse también ante el Juzgado, pero no interviene el Ministerio Fiscal y quien resuelve el divorcio no es el Juez sino el Letrado de la Administración de Justicia (antes Secretario Judicial).

Necesitas más información?, tienes alguna duda?, contacta con nosotros. Somos un despacho con alta especialización en Derecho de Familia en general y Derecho Foral Aragonés. 

 

Abogado divorcios Zaragoza, abogado matrimonialista zaragoza, divorcio de mutuo acuerdo zaragoza